
DISOL-ECO
DISOL-ECO es 90% Biodegradable, eficiente en la remoción de hidrocarburos y potente en la limpieza y control de olores de fluentes residuales de diversa índole.
Hemos realizado diferentes alianzas alrededor del mundo que garantizan la credibilidad de nuestro producto
Análisis de ingeniería
Contamos con diferentes estudios de ingeniería que demuestran la efectividad de DISOL-ECO en la degradación de los combustibles fósiles.
El 3 de marzo de 2020, el Centro Experimental de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá a través de el Laboratorio de Análisis Industriales y Ciencias Ambientales, realizó una evaluación de biodegradabilidad y desempeño a DISOL-ECO, teniendo un resultado positivo, y posteriormente el laboratorio interpretó:
-El producto Disol-Eco presentó un comportamiento biodegradable que fue observable desde el primer día de ensayo, con un porcentaje de degradación estimado en 36% y 39% en agua salina y dulce, respectivamente. El proceso de biodegradabilidad continuó durante los siguientes días hasta alcanzar valores de degradación del producto mayores al 90% cumplidos (7) días de ensayo en agua dulce, y 8 días en agua salada, bajo las condiciones de la prueba».(UTP. 2020. P-7)-
-Basado en las obervaciones de los ensayos llevados a cabo, se puede señalar que el producto Disol-Eco, según los procedimientos de aplicación ejecutados por el cliente y bajo las condiciones del ensayo, posee propiedades de biodegradabilidad, y es eficiente para la remoción/degradación de hidrocarburos en matrices acuosas, además de poseer potencial para su aplicación en la limpieza y control de olores de efluentes residuales de diversa índole». (UTP. 2020. P-8)-
A su vez, en la conclusión del análisis efectuado por el laboratorio, se confirmó la efectividad de DISOL-ECO así:
Análisis de toxicidad y patologías
De acuerdo con Agrolab Análisis Técnicos S.A. de C.V. y su Laboratorio de Ensayo EMA, al realizar el análisis microbiológico de E.coli con un 95% de confianza, se obtuvo un resultado en la muestra de <3.0/ Ausente; es decir, «No se detectó crecimiento del microorganismo», resultando a favor de DISOL-ECO.
También se ejecutó el análisis microbiológico de Salmonella spp donde el resultado fue Ausencia en 25 ml de la muestra; es decir, «No se detectó crecimiento del microorganismo», hasta en un 25ml de la muestra.
Por otro lado, se analizó la presencia de Staphylococcus aureus, el cual dio como resultado <1 UFC/mL, lo que significa que «No hubo desarrollo del microorganismo».
El más reciente análisis efectuado por el mismo laboratorio ha sido el Reto Microbiano, en este se realizó la evualuación de los microorganismos Escherichia coli ATCC 25922, y Staphylococcus aureus ATCC 25923, como se puede observar en el documento, el resultado en porcentaje de reducción de la cuenta viable fue del 99.999% a favor de DISOL-ECO.